La Resurrección de Jesús
![]() |
Imagen tomada de internet. |
Es interesante observar como frecuentemente se hace referencia a la muerte de Jesús, son comunes las imágenes alusivas a Cristo en la cruz, sumiso, maltratado, otorgando un rol de martir, cuando en realidad Jesús entregó su vida para cumplir las profesias.
No obstante, sí Jesús hubiese "solamente" muerto en la cruz, no tuviera sentido el cristianismo en lo absoluto. Pues sin importar la magnitud de los milagros y/o hechos increibles que haya realizado Jesús en vida, no hubieran tenido significancia alguna si hubiese simplemente yacido en su lecho.
El momento sublime de la Resurección convierte a Jesús en la esperanza de toda la humanidad. Cristo vive, y se debe celebrar, obedecer, imitar y adorar a un Cristo vivo y vencedor.
La muerte ha sido y será uno de los misterios más grandes de la humanidad, por tal motivo;se le ha desmeritado o estigmatizado a fin de no afrontarlo con la responsabilidad y seriedad debida, en 1 de Corintios 15 : 32 dice:
Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, ¿qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos
En otras palabra, "comamos y bebamos hoy, porque ¿si me muero mañana? La resureccion es la esperanza de la creación misma. ( Romanos 8:20-23).
La muerte significa en otras palabras, separación de Dios, por lo tanto, la resurección es la esperanza ante esa separación.
Basicamente; ¿Qué se debe entender acerca de la resurección de Jesús? 1 Corintios 15 20:34
Primeramente comprender que existen dos resurecciones.
1- Una para vida eterna
2- Una para condenación. (Daniel 12:2, Apocalipsis 20:6)
Segundo lugar se debe entender el Método o el orden de las resurrecciones: ( 1 Corintios 15:23)
- El Primogénito (Cristo)
- Las Primicias
- Los Privilegiados "Los de Cristo"
- Los Postreros "En su venida"
Este orden data de las costumbres del antiguo testamento, con relación a los quehaceres en la agricultura, especificamente la clasificación de las cosechas, donde lo mejor de la cosecha eran la primicias, luego las cosechas principales y por último, el rebusco.
Las primicias,(Levítico 23:10) eran las más importantes y era todo un acto de fe, por esto, se hace referecia a Jesús como el primogénito de las Resurrección, entendiendo que la primogenitura no implica ser el primero, sino más bien se habla de preminencia. (Colosences 1 :17-18). es decir esta resurrecció hace posible la de los santos de antiguo testamente ( Santos: implica alguien apartado para Dios).
La resurrección de Jesús hace posible todas las demás resurrecciones ;
Jesús a la hora de su muerte, tuvo que descender al Seol, especificaemente al Seno de Abraham, luego de tres días como lo requería la profesia, se da el momento sublime de ka resurección, consecuentemente, se lleva a los santos que habían aguardado en el Seol tan preciado momento, momento de ser liberados por el amado Mesías. (Mateo 27:51-53). (Efesios 4:8-9).
Los de Cristo, (Los privilegiados) (1 Corintios 6:15), es decir, los de la dispensación de la Gracia, su Iglesia, el cuerpo de Cristo. La iglesia resucitará para reunirse con Cristo en el momento del arrebatamiento. ( 1 Tesalonicenses 4:16-17).En palabras sencillas, somos nosotros, lo que hemos aceptado a Cristo como único y sufiiente salvador.
Los Postreros , el rebusco, estos serán: todos los que no hayan aceptado a Cristo como su único salvador antes del arrebatamiento, deberán estar presentes durante la gran tribulación, en esa época , los creyentes que acepten a Jesús como su señor, al morir, eventualmebte serán resucitados, para ser juzgados. (Apocalipsis 20:4-5).
La Resurección cumple con el esquema mmm... pues tiene una Método una Meta, y una Motivación.
Método, visto anteriormente como el orden de los eventos.
Meta: (1 Corintios 15:24-28). según esto,la meta de la resurrección se puede abarcar de la siguiente forma:
- Rendicón y Destrucción de los enemigos de Dios
- Restauracióndel Paraiso
- Restauración del reino de Dios sobre el universo.
- Servicio: La iglesia primitiva estaba dispuesta a dar su vida por la convicción de creer en la magnitud del evento de la resurrección. De igual forma se debe Servir a los demás, para que vean el amor de Dios a traves del servicio. Aunado al servicio, se debe vivir en un constante cambio( tratar cada día de parecerse a Jesús). Romanos 12:2.
- Santificación: dejar las viejas costumbres, malas amistades, familiares y relaciones tóxicas.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu opinión por acá.